domingo, 20 de mayo de 2012

9.3 Viaje a NUEVA YORK


NUEVA YORK. 7 DÍAS. VIAJE DE FIN DE CURSO. ¿TE APUNTAS…?


Os proponemos un planning de viaje de 7 días a la popular GRAN MANZANA con motivo del final de este curso. Es un viaje ya organizado que hemos encontrado en una página online organizadora de viajes: http://www.nuevayork.es/nuevayork-7-dias-semana.htm Enjoy it!

DÍA 1: LLEGADA SÁBADO J
"Comencemos por Midtown Manhattan. Cálzate unas buenas zapatillas y acércate hasta Central Park entrando por su cara sur.
Déjate llevar y ves descubriendo poco a poco Sheep Medow, el lago frente al Hotel Plaza, el paseo de los literatos, The Boat house… cruza a la parte oeste para admirar el edificio Dakota y también la imagen de ‘Imagine’ que en el lateral de Central Park, es un tributo a la memoria del asesinado John Lenon.
Si hace buen tiempo, compra un sándwich o una ensalada en alguno de los delis que encontrarás por las calles antes de entrar al parque y relájate haciendo picnic o, si no, sal por el parque hacia Broadway o Ámsterdam Avenue en el Upper West side y comienza a bajar.
Puedes ir callejeando por el barrio y comer en alguno de sus múltiples restaurantes. Tras esto, baja de nuevo hasta la calle 59 y la esquina con Central Park West. Aquí se encuentra el edificio Warner en la plaza de Columbus Circus. Echa un vistazo a su impresionante centro comercial.
Adéntrate por alguna de las calles antes de llegar a la 42 hacia Broadway y comienza a bajar.
A la caída de la tarde, Times Square comienza a brillar más que nunca. "

DÍA 2: DOMINGO
"Sube hasta Harlem y entra en alguna de sus iglesias para formar parte de la ceremonia dominical de las míticas misas Gospel.
Hay muchas iglesias, y en cualquiera nos recibirán con los brazos abiertos así que, podemos buscar algo más sencillo y alejado de las multitudes para vivir una experiencia más cercana y auténtica.
Avanza luego hacia el oeste hasta llegar a la Universidad de Columbia. Cerca de allí se encuentra San John el Divino, la catedral más grande de todo Estados Unidos.
Tras esto, puedes coger el metro y bajar hasta Chelsea y el Meatpacking District, donde la caída de la tarde, ofrece un buen número de opciones para cenar y tomar una copa."

DÍA 3: LUNES
"Baja por Broadway hasta Soho. Puedes perderte por sus calles llenas de ambiente a cualquier hora del día. Tiendas de ropa, calzado, boutiques y galerías de arte además de una vez más un buen número de restaurantes pueblan la zona.
Puedes hacer un descanso en alguno de ellos o comenzar a bajar hacia el sur por Broadway hasta Canal Street. Aquí podrás encontrar bolsos y relojes falsificados de primeras marcas. Gafas, monederos y camisetas de ‘I love NY’ por todos lados. No olvides que una parte importante es regatear.
Avanza hacia el este hacia Chinatown. A la altura de las calles Mulberry o Mott, si miramos al norte, queda Little Italy..
Adéntrate por las calles de Chinatown, más auténtico si avanzamos hacia el puente de Manhattan. Para acabar el día, puedes subir un poco al norte avanzando por el este. El East Side, y Lower East Side encierran el sabor más alternativo y grunge de las noches de Manhattan."

DÍA 4: MARTES
"Comenzamos el día acercándonos hasta Central Station.
Fuera te toparás de frente con el edificio Crysler. Aunque no se puede subir, puedes ver el hall principal Art Decó.
Sube luego por la calle 42 hasta la Biblioteca Pública de Nueva York y date una vuelta por sus inmensas e impresionantes salas de estudio.
A la salida, seguro que muchos oficinistas comienzan a poblar las mesas de Bryan Park a la hora del lunch con ensaladas, sándwiches que compran en locales cercanos sobre todo en época de buen tiempo.
Coge luego la Quinta Avenida por la que iremos bajando encontrándonos al paso con el distrito del diamante, el Roquefeller Center, la catedral de San Patrick, diferentes almacenes y tiendas de modas hasta llegar casi a Central Park, donde encontramos Tiffany’s.
Para terminar el día, acércate al Empire State Building a la caída de la tarde. Es el momento del cambio de luz el más interesante para la visita de este edificio de referencia en la ciudad."

DÍA 5: MIÉRCOLES
"El Metropólitan es uno de los museos más recomendables de la ciudad. Bien merece unas horas en la mañana.
Tras un rato cultural, puedes bajar andando por Madison Avenue donde encontrarás algunas de las firmas de moda más selectas en el Upper East Side, uno de los barrios más adinerados de la ciudad.
Bajamos hasta la altura de la calle 60 y podemos avanzar hacia el este, cruzando Park Avenue hasta la avenida segunda donde una infinidad de restaurantes nos brindarán un buen bocado para retomar fuerzas.
Tras esto podemos coger el metro y llegar hasta el West Village y Greenwich Village. Déjate seducir por sus encantadoras calles, toma café en alguno de sus pequeñas pero sabrosos locales y acaba escuchando música en alguna de las múltiples salas que proliferan en esta zona, sobre todo salas de jazz."

DÍA 6: JUEVES
"Nos vamos hasta Downtown Manhattan, hasta la tristemente célebre Zona Cero.
Si bajamos hasta City Hall con la línea 4, 5 ó 6 podremos admirar el Ayuntamiento de Nueva York, o el precioso edificio WorthWool Building (sólo desde fuera, no está permitida la entrada). Llegamos hasta Sant Paul’s, la iglesia donde aún hoy se rinde tributo a las víctimas y a los miles de voluntarios, bomberos y policías que participaron en el reestablecimiento de la normalidad tras la caída de las torres muy cercanas.
Bajamos después hacia el sur callejeando hasta Wall Street para ver el edificio de la bolsa y llegar hasta la punta más baja de Manhattan, la estación de South Ferry donde podemos coger un ferry que nos lleva a Staten Island (gratuito, ofrece impresionantes vistas de los rascacielos del distrito financiero así como de la Estatua de la Libertad).
De vuelta podemos subir hasta el puente de Brooklyn y cruzar hasta el otro lado. Podemos subir callejeando y volver a Manhattan cogiendo el metro en alguna estación cercana."

DÍA 7: VIERNES
"Con el tren N o W, bájate en la estación Broadway y callejea por la calles de Astoria, un barrio eminentemente griego hasta el cual, si avanzamos un poco hacia el oeste, vamos viendo como la mezcla de gentes convierte a este espacio en el más rico en cuanto a número de nacionalidades conviviendo en un mismo barrio. En Astoria hay muchos restaurantes, especialmente en la Avenida 30 y Broadway, con buena comida.
Tras esto podemos volver con el mismo tren hasta la calle 57 y pasar la tarde en MOMA. El museo es gratuito a partir de las 4 lo que hace que a veces sea un poco agobiante. Si eres un verdadero enamorado del arte contemporáneo, cambia el orden y acércate por la mañana."

DÍA 8: SALIDA SÁBADO L
"Aprovecha la mañana para hacer compras. Puedes acercarte hasta Macy’s y subir luego por la quinta. Tras esto, vuelta al hotel y vuelo de vuelta para regreso el domingo a nuestro destino."


 SEE YOU THERE! ;)


Fuente: http://www.vinilosdecorativos.es/wp-content/uploads/2009/05/brooklin-bridge1141.jpg
http://imagenesfotos.com/wp-content/2008/07/estatua_libertad6.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTnMlA4VmrtWPg8PXZoyzOK5YRkBnFcZbhFWTE_1thDnxNAhhJrAJZpJmHEJA1EyR9mRYgjmySJT84q2s6oTn6-4fsvuyeJ8jJXqMF4CFMP2wSaBA6F9misjtQViKqsr0H853LHei3pWc/s1600/Wall-Street.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/33/New-York-City---Manhattan---Central-Park---(Gentry).jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario